RESPUESTAS CASOS PRÁCTICOS

En el apartado «Casos Prácticos» teníamos que contestar preguntas relacionadas con artículos de prensa sobre negocios o emprendimiento. En esta sección, indagaremos sobre las respuestas a estas preguntas. Antes de pasar por aquí, te recomiendo que intentes contestar las preguntas por tu cuenta utilizando los recursos que tienes a tu disposición. 😉

Respuestas Caso 1 «Gamba Natural» – La piscifactoría más grande de España a 300 km del mar.

1 – En consonancia con el artículo, ¿en qué tipo de empresa compite «Gamba Natural» según el nivel de competencia?

Respuesta correcta: Competencia Monopolística

El mercado de competencia monopolística se caracteriza por tener un alto número de competidores. Si volvemos a leer el artículo, podemos deducir que «Gamba Natural» compite con un número elevado de competidores.

2 – Si España consume 170000 toneladas al año y «Gamba Natural» vende 17000 toneladas al año ¿ Cuál sería la cuota de mercado de «Gamba Natural»?

Respuesta correcta: 10%

La cuota de mercado es el porcentaje de ventas que tiene una empresa en comparación con las ventas totales de un mercado. Por lo tanto, la fórmula de cuota de mercado sería la siguiente:

Cuota de Mercado = ( Ventas empresa / Ventas totales de un mercado ) X 100

Si aplicamos esta fórmula a nuestro ejemplo quedaría como sigue: (17000T/170000T) X 100 = 17000T / 170000T X 100 = 10%

3 – Imagínate que el dueño de «Gamba Natural» te pide consejo sobre cómo vender sus langostinos. ¿Qué tipo de estrategia de distribución es la más acorde según el tipo de producto?

Respuesta correcta: Distribución Intensiva

¿Quién no come langostinos hoy en día? Los langostinos son productos con mucho público objetivo, por lo que para llegar al mayor número de consumidores es conveniente llegar a un gran número de distribuidores.

4 – «Gamba Natural» vende directamente los langostinos al consumidor final. ¿Qué tipo de canal de distribución utiliza?

Respuesta correcta: Directo

El canal de distribución directo se caracteriza por no tener intermediarios, por lo que el canal de distribución sería productor -> consumidor final

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s